
Taller para padres e hijos
Sabemos comunicarnos?
OBJETIVO:
Descubrir la importancia del diálogo en el proceso de acercamiento y comprensión mutua entre padres e hijos.
-
escucha e la canción “No Basta” de Franco DeVita.
2 Escriba a continuación las tres principales dificultades que tiene para dialogar con su esposo(a) y sus hijos(as).
3. . Escriba las tres principales condiciones que requiere para comunicarse sinceramente con su esposo(a) y con sus hijos(as).
4. - Reflexionar en familia sobre los siguientes interrogantes:
-
qué condiciones se requieren para el diálogo?
-
Qué barreras impiden la comunicación?
Idea complementarias
La verdadera comunicación se realiza mediante el diálogo; definido como el intercambio entre dos o más personas que alternamente manifiestan sus ideas o afectos. El diálogo deber· contar con las siguientes condiciones:
-
Abierto: es decir, dialogar sobre cualquier tema. En ciertas familias hay temas prohibidos, que ocasiona discusión. Si existe comprensión se podrá discutir sin causar mayores problemas.
-
Sincero: expresar sin reservas lo que realmente se siente. A veces por evitar una mala Impresión, preferimos callar.
-
Profundo: buscarlas causas reales y últimas de nuestras opiniones y posiciones. Al expresar una idea o proyecto, debemos analizar el porqué de nuestra actitud; además de escuchar los argumentos de los demás.
-
Respetuoso: aceptarlas opiniones de los otros. Algunas personas buscan siempre argumentos para justificar determinadas posiciones.
-
Tranquilo: respetar las diferentes opiniones y mantener la calma ante los debates que se produzcan.
-
Confianza: creer en la sinceridad del otro. En ocasiones, cuando se dialoga, se piensa que el otro habla por conveniencia, por salir de un aprieto o sencillamente no dice la verdad.