top of page

“Los valores de mi familia y mi entorno

 

 

 

 

 

 

 

 

Objetivos

  • Reconocer y analizar los valores de su familia y de su entorno.

  • Reflexionar sobre la forma en que estos valores afectan a la conducta de cada uno.

 

Actividad en Clase:

 

Lee el siguiente texto: 

 

“Los valores de mi familia y mi entorno”

Un valor es un mensaje que es importante, deseable o apreciado para una persona o grupo de personas. Todos, desde niños, recibimos, aunque no se hable de ellos abiertamente, mensajes de este tipo, de nuestros familiares, compañeros, amigos,... Estos mensajes van condicionando nuestra posición existencial ante los demás y nuestras conductas. Es importante, por tanto, aprender a detectar los valores que nos transmiten verbal o actitudinalmente nuestra familia y nuestro entorno, ver lo importante que son para nosotros, analizar si son positivos o negativos para nuestro crecimiento personal y tomar una decisión eligiendo lo mejor y más sano para nuestra vida.

 

Vamos a hacer un CUADRO COMPARATIVO sobre lo que nos dice a cada uno nuestra familia, nuestros compañeros o amigos acerca de las siguientes opciones:

  • Hacer las cosas de manera imperfecta.

  • Fumar.

  • Equivocarse.

  • Llorar.

  • Tener amigos.

  • Robar.

  • Practicar una religión.

  • Conseguir un trabajo.

  • Graduarse de colegio.

  • No atender a clase.

  • Tener amigos de otras razas.

  • Cambiar de opinión.

  • Hablar mal de otro a terceros-

  • Ganar mucho dinero.

  • Respetar la intimidad de cada uno.

  • Tener hijos a temprana edad.

  • Beber alcohol.

  • Ser limpio.

  • Tener amigos homosexuales.

  • Vestir bien.

  • Tener buena salud.

  • Chatear con desconocidos.

  • Ser agresivo.

  • Obtener buenas notas.

  • Practicar deporte.

  • Ser popular.

  • Salir por la noche. Pensar en novi@ a temprana edad.

  • Mentir.

  • Ser ordenado.

  • Confiar en otras personas.

  • Cuidar la naturaleza.

  • Encubrir una falta de un compañero.

  • Pensar diferente a los demás.

  • Contar secretos.

  • Respetar las normas.

  • Ser mejor que los demás.

  • Ser feliz.

  • Sentirse querido.

  • Tener una carrera.

  • Fumar.

  • Hacer favores a los demás.

  • Sentirte bien contigo mismo.

  • Ser inteligente.

  • Pasar demasiadas horas en el celular.

 

2. de acuerdo a la lectura identifica cuales son   buenos consejos y cuales afectan nuestra conducta.

3. Responde a las siguientes preguntas:

   ¿Qué valores faltan en nuestra familia para ser una familia feliz?

   ¿Cuáles son los valores que se necesitan para vivir bien?

   ¿Cómo afectan en nuestra conducta los valores de la  familia?

Diapositiva5.JPG
Diapositiva2.JPG
Diapositiva9.JPG
Diapositiva6.JPG
el taller debe ser entregado en el cuaderno o enviado al correo julian.bolivar@iemerceditasgomezm.edu.co
bottom of page